Toros y cañas partituras
Nº2. Pasodoble
Felipe:
Felipe López Sánchez, El espanto,
diploma en el toreo de emoción,
que ya entre los famosos suena tanto
cual Goya y Don Cristóbal en Colón.
Mis lances de las majas sacan oles,
líquido los berrendos a patás
y son más conocidos mis faroles
que son los de Venecia y los del gas.
Patillas:
Eres un hacha pa los recortes.
Mendrugo:
Con la muleta mandas muy bien.
Patillas:
A los moruchos los irnotizas.
Mendrugo:
Y pa las damas tienes ojen.
Felipe:
Yo con el estoque
nunca empleo tretas
porque con mi sable
sé sacar pesetas.
Patillas y Mendrugo:
Con las señoras
eres todo mieles
y te admiran tanto
como a la Cibeles.
Felipe:
Soy mu grande.
Patillas:
¡Colosal!
Mendrugo:
Menumento nacional.
Patillas:
¡Qué figura!
Mendrugo:
¡Vaya hechuras!
Felipe:
Y pa dar aquí una idea
de mi estilo colosal
voy a hacer de una corrida
el ensayo general.
Matías:
¡Maestro! Me hace usté el favor de entretener al bicho mientras cruzo, que voy a un recao urgente. ¡Gracias!
Patillas:
¡Oiga cívico! No se me ausente porque si nos echan este toro al corral ¿quién lo conduce?
Matías:
¡Su tío de usted!
Nº3. Dúo de Amparo y de Antonio
Amparo:
Dime sin temor, Antonio,
lo que está en tu corazón,
lo que llega hasta tus labios,
lo que de ellos no salió.
Antonio:
Yo no sé decir,
yo no sé decir,
el anhelo que siente mi pecho
sin dejarme tranquilo vivir.
Amparo:
habla sin temor, Antonio,
que si tu ansia fue de amor
yo hallaré pronto consuelo
al dolor de tu pasión.
Antonio:
De amor es mi mal,
de amor es mi mal,
porque quiero con alma y con vida
y en mí muere el cariño fatal.
Amparo:
No sientas temor,
di pues sin rubor,
tus angustias, tus dudas,
tus penas, tus deseos,
tus ansias, tu amor.
Antonio:
Una virgencita es la niña que anhelo
de carita dulce, con ojos de cielo,
con voz que acaricia
cuando habla de amor,
de amor que quisiera
sentir su calor.
Amparo:
Pues si esa chiquilla
de dulce mirada,
pronuncia tu nombre
te mira extasiada,
cuando tú la dices
que mueres de amor
es que ella ha sentido
tu mismo dolor.
Antonio:
Entonces sería
el hombre feliz.
Amparo:
bendita la vida
si amor fuera así.
Antonio:
Entonces sería
mi vida un edén.
Amparo:
Si hallare tal suerte,
si hallase tal bien.
Antonio:
Si hallare tal suerte,
si hallase tal bien,
feliz si pudiera
decir cuanto siento.
Amparo:
Feliz si dijera
su loca pasión.
Antonio:
Qué dulce alegría,
qué dulce momento.
Amparo:
Soñados amores
de mi corazón,
sufrir y padecer,
sentir,
por su querer
daría su vida
por esa mujer
que es para su alma
tormento y placer.
Antonio:
Daría mi vida
por esa mujer
que es para mi alma
tormento y placer.
Nº4.
Coro:
Venimos los vecinos de todo el barrio
para felicitarle señor Sandalio.
¡Que viva usted mil siglos
con su consorte!
Es lo que le desea toda esta corte.
Sandalio:
Os da las gracias por la atención
Sandalio López Gómez Rincón.
Coro:
¡Que viva usted mil siglos
con su consorte
y que el año que viene
tenga igual sorte!
¡Viva Sandalio López Rincón,
el más castizo de todo el barrio
y más chulón!
Nº5. Fox-trot con Jazz band en escena
Cirilo:
Es el fox que me ha sacado
mas mejor que el Judostan.
Lo bailaban los romanos
con Jazz-band y sin Jazz-band
Ellas:
El fox-trot que él ha inventado
es mejor que Wayawais
porque tiene muchos pasos
sin contar el de Calais.
Ellos:
El fox-trot que él ha inventado
es mejor que Wayawais
porque tiene muchos pasos
sin contar el de Calais.
Ellas:
Me enajena, me deleita,
me conmueve su compás,
y por eso los romanos
al final pedían más.
Todos:
Bailarás el fox-trot
al igual que un bibelot
porque una vestal
lo danza con placer bestial.
Bailarás con pasión,
date esa satisfacción.
Bailarás sin gabán
cuando haya una jazz-band.
Tenores:
Baila ya.
Tiples:
Baila ya.
Tenores:
Baila ya.
Bajos:
Baila ya.
(Voces, gritos y toda clase de disparates)
Nº6.
Oficialas:
Si estuviera mi hombre
junto a esta mesa
le daba con las planchas
en la cabeza.
Dale que dale,
que a golpes y con puños
el brillo sale.
Antonio:
El agua de la corriente
me dice por dónde va,
que no basta ser honrá
si no lo cree la gente.
Oficialas:
Si estuviera mi hombre
junto a esta mesa
le daba con las planchas
en la cabeza.
Dale que dale,
que a golpes y con puños
el brillo sale.
Nº7. La danza de las oficialas
Oficialas:
No queremos que se vaya
porque usté es nuestro sultán
y nosotras odaliscas
que a sus órdenes están.
Sandalio:
No tomarme el pelo,
muchachas por Dios
que el poco que tenía
Matías lo acaparó.
Oficialas:
Pues créanos, pues créanos.
El taller de planchado
ha de ser un edén
y verás extasiado
como surge un harén.
Lo veis señor, podéis mandar.
Sandalio:
Muy bien… ¡bailad!
Ahora odaliscas queridas
vuestro maestro y sultán
va a daros sabios consejos
extraídos del corazón.
No comas cerdo frío ni caliente
tampoco guindas si están en aguardiente,
mas si es turca, aunque sea de champán,
la pesco con permiso del Corán.
Si el mahometano tiene diez esposas
las llena a todas de esencias olorosas
pero la hay que, aún bañándola en zotal
de Zaza hasta Alhucemas huele mal.
Esto lo manda el sultán
y lo ordena Mahoma en el Corán.
Oficialas:
Esto lo manda el sultán
y lo ordena Mahoma en el Corán.
Nº7.bis Final de acto
Amparo:
El otro me amenaza y éste,
éste que podía ser…
Oficialas:
Si estuviera mi hombre
junto a esta mesa
le daba con las planchas
en la cabeza.
Nº9.
Florita:
Don Marcial de Cienagallas
es un general flamante.
Todos:
Tataratatá
Tataratatá
Florita:
Que ha ganado mil batallas
sin moverse de Alicante.
Todos:
Tataratatá
Tataratatá
Florita:
Cuando fue capitán
a las hembras conquistó,
pero al fin al barbián
una chica lo midió.
¡se la ganó!
General, general,
general en el amor,
juventud pide sólo el amor,
ayudante del buen general.
Coro:
General, general, qué dolor
en amor quedas mal,
juventud sólo pide el amor
ayudante del buen general.
Los demás:
Tataratatá
Tataratatá…