Preludio
Nº1. El sueño de Baldomero.
Todas:
Por fin la fortuna
en ti se fijó,
la suerte su mano
feliz la tendió.
La dicha te espera,
feliz vas a ser,
te aguarda una vida
de loco placer.
Despierta y no temas,
porque al despertar,
te espera tan solo,
la felicidad.
Baldomero:
¡Vaya pesadilla!
¡Qué alucinación!
Esto es por dormirme
en este jergón.
Tiple:
Vas a ser dichoso
y a tener dinero.
Baldomero, Baldomero,
desde hoy,
porque soy el hada
de tu buena suerte,
y la dicha a ofrecerte voy.
Rico y poderoso,
rey del mundo entero.
Baldomero, Baldomero,
tu serás,
y tendrás mujeres
que por ti suspiren
y tendrás placeres,
todo lo tendrás.
Baldomero:
¡Válgánme los cielos!
¡Qué alucinación!
Cuando me despierte
cambio de jergón.
Primera tiple y todas las segundas:
Baldomero Magallanes.
Tribulete 33,
la fortuna te ha llamado
y por eso aquí nos ves.
Baldomero, Baldomero,
abandona tu jergón,
que te espera
un buen colchón
de miraguano,
que es más limpio
y es más sano
y mejor que una cheslón.
Tiple:
Rico y poderoso,
rey del mundo entero.
Baldomero, Baldomero,
tu serás.
Baldomero:
Y tendré mujeres
que por mí suspiren
y tendré placeres,
que me voy a hinchar.
Todas:
Baldomero Magallanes
vas a ser más popular
que lo es el el congreso
el señor de Madrigal.
Baldomero con dinero,
¿quién te puede resistir?
Baldomero:
Por si acaso es una guasa lo que pasa,
ya os podeis marchar a casa
porque yo voy a dormir.
Nº2. Los Globbe – trotter. Charlestón
Tiple:
Voy corriendo sin cesar
ansioso de emoción,
y nunca pienso en descansar
pues ver el mundo es mi ilusión.
Tan pronto estoy aquí
tan pronto estoy allá
porque correr, correr, correr
es mi mayor felicidad.
Viajar es mi placer,
mi sueño es descansar,
¡Ah!
Globbe trotter no descanses
que tu oficio es el mundo correr.
Globe trotter no hagas alto
que te queda bastante que ver.
¡Ah! ¡Ah!
Todas:
Globbe trotter no descanses
que es el mundo correr tu ilusión,
vete a Singapur, ¡pur!
camina hacia el Japón, ¡pon!,
visita Liverpul, ¡pul!
París, Lyon, ¡Ah!
Globbe trotter no descanses
que tu oficio es el mundo correr.
Globe trotter no hagas alto
que te queda bastante que ver.
¡Ah! ¡Ah!
Globbe trotter no descanses
que es el mundo correr tu ilusión,
vete a Singapur, ¡pur!
camina hacia el Japón, ¡pon!,
visita Liverpul, ¡pul!
París, Lyon, ¡Ah!
Nº3. El capricho de Purita. Mazurca
Gorito:
Yo soy Gorito Lacalle,
un chico muy apocado
que estudio para abogado
mas no sé cuándo acabaré.
Purita:
Yo soy Purita Lapuerta
una mujer caprichosa
voluble y algo nerviosa
pues muy mimada me crié.
Gorito:
Yo no tengo padre,
yo no tengo madre,
yo no tengo ná.
Purita:
Yo por suerte mía
vive todavía
mi señor papa.
Gorito:
Yo soy un chico muy rico
pues tengo buenas acciones
que rentan varios millones
que me dejaron mis papás.
Purita:
Yo también soy millonaria
pues tengo diaria
una renta atroz.
Gorito:
Tengo yo dos mil olivos
veinticinco chivos
y cosecho arroz.
Y estoy muy delicao
y me han mandao
como receta para mi mal
que salga de Madrid
porque es que aquí
la diño al año
justo y cabal.
Purita:
Yo decidí viajar
hasta encontrar
un hombre digno
de mi querer
pues yo con mi dinero
puedo pretender un hombre
al que yo mande
como a un foxterrier.
Gorito:
Si usted lo quiere así
fíjese en mí
que tengo mucho
de pequinés.
Y por lograr su afán
yo seré un can
pa que me tenga
siempre a sus pies.
Purita:
Usté de perro no está mal
pues tiene cara de leal.
Gorito:
Pues si ese es su deseo
lléveme al paseo
con una cadena
y con un bozal.
Purita:
Galante es el chaval.
Gorito:
Me gusta esta mujer.
Purita:
Lo veo con bozal.
Gorito:
La tengo que morder.
Nº4. El clásico chotis
La chula:
Me ha dicho un chulapón,
lapón, lapón, lapón,
«estás pa un atracón,
tracón, tacón, tracón»
y yo le le contestao
al muy desvenrgonzao
«atráquese, si puede,
de avellanas y torrao».
Y un viejo de Pidús,
Pidús, Pidús, Pidús,
amigo de Lerrús,
Lerrús, Lerrús, Lerrús,
también me dijo ayer
el muy sinvergonzón,
«a todo el que te mire,
voy a hacerle la obstrucción».
Ya murió aquella verbena
de la yerbabuena.
Ya no se luce el mantón
y se comen sangüis
y se bebe contró.
Chulas y chulos:
Marcándome el chotis
soy una cosa atroz
pues me han nombrado miss
de Torrejón de Ardoz.
Y cuando vengo aquí,
no es por el interés,
que a mí se me conquista
con un real de cacagüés.
Yo soy moderna
y tengo esplín,
aunque nací en Catrechemín.
La chula:
Yo castiza soy,
tan de Madrí,
que con los huevos fritos
mojo pirulí.
Y cuando quiero yo
cenar puré,
me mondo las patatas
con una chilé.
El charlestón
lo bailo bien,
pero sin ilusión,
porque pa mí,
no hay na mejor
que el clásico chotís.
Todos:
Yo castiza soy,
tan de Madrí,
que con los huevos fritos
mojo pirulí.
Y cuando quiero yo
cenar puré,
me mondo las patatas
con una chilé.
El charlestón
lo bailo bien,
pero sin ilusión,
La chula:
porque pa mí,
no hay na mejor
que el clásico chotís.
Nº5. Claveles de la verbena. Pasacalle
Tiple:
No hay regalo más alegre,
más gitano ni más fino,
que un manojo de claveles
de los huertos granadinos,
porque siempre son las flores
las que anuncian los amores.
Ellas hablan de quereres
de pesar y de alegria,
y en sus hojas se retrata
todo el sol de Andalucía,
porque siempre son las flores
las que anuncian los amores.
Todas:
Dime una flor, ladrón,
si es que has de lograr
que te quiera con pasión,
que no puedes tú soñar
lo que agrada a una mujer
un piropo, que es la flor
que nos habla de un querer.
Tiple 1:
Mis labios son dos claveles
que piden abrirse a besos
y tienen sabor a mieles,
claveles, pregón que pide
un querer en boca de la mujer.
Primeras tiples:
Mis labios son dos claveles
que piden abrirse a besos
y tienen sabor a mieles,
claveles, pregón que pide
un querer en boca de la mujer.
Todas:
Mándame flores,
gitano de mi vida,
que si tu nena
nunca de ti se olvida
yo por una flor
te daré mi amor,
te daré mi amor.
¡Ah!
Mis labios son dos claveles
que piden abrirse a besos
y tienen sabor a mieles,
claveles, pregón que pide
un querer en boca de la mujer.
Claveles para el querer.
Nº6. Besos de berbiquí. Foxtrot
Camareras:
No corras más,
mi querubín,
bésame ya
reteladrón,
ven junto a mí
marinerín,
ven junto a mí,
que estás jamón.
Gorito:
No ser ansiosas
y esperad
que se presente
la ocasión,
porque es que yo
no sé besar
si no me pongo
en situación.
Camareras:
Ven aquí
mi Gorito,
porque ya estoy
en un grito,
si no me das
un besito
de los de berbiquí.
Gorito:
Si esta noche
me esperas,
yo te daré
los que quieras
con frenesí.
Bien a lo Menjú
o a lo Clara Bow
como quieras tú.
Camareras:
Me has de abrazar
con ilusión,
y has de apretar
con frenesí,
quiero sentir
la sensación
de que me muero
junto a ti.
Gorito:
Esos abrazos
que pedís
no puede dar
un servidor,
os vais al circo
de París,
y que os los pegue
un luchador.
Todas:
Ven aquí
mi Gorito
porque ya estoy
en un grito,
si no me das
un besito
de los de berbiquí.
O un abrazo
muy fiero,
de los de
peliculero
con frenesí.
Bien a lo Menjú
o a lo Clara Bow
como quieras tú.
Descargar partitura
Nº7. El aprieto de Gorito. Terceto cómico
Dolores:
Este pollo ya hace tiempo
que me tiene loca a mí
y he venido por el pollo
nada menos que hasta aqui.
Purita:
Este pollo es un antojo
y no me lo quitará
que este pollo me lo compra
con dinero mi papá.
Gorito:
Este pollo tan salao
va a tenerse que rifar
a las dos les gusta el pollo
y seguramente me desplumarán.
Dolores:
No se ponga tan moños
porque no sé si sabrá
que el dinero en este caso
no le sirve para na.
Purita:
Yo acostumbro a hacer mi gusto
y este joven me agradó
y, a pesar de lo que dice,
este me lo llevo yo.
Dolores:
Elige tú, gitano,
elige tú, serrano
y dinos francamente
la que te gusta más.
Purita:
Elige, mi vidita,
elige enseguidita
y piensa que a mi lado
un príncipe serás.
Gorito:
Dejadme de canciones
no quiero yo elecciónes
pues es un compromiso
que tenga que elegir.
Dolores:
Verás si nos casamos
la vida que nos damos,
que días y qué noches
qué luna con más miel.
Purita:
Verás qué empalagosa
seré por lo mimosa,
y puede que hasta sea
quizá contigo fiel.
Gorito:
Si dos mujeres amo
tengo que ser bigamo,
y a mi la bigamía
no me parece bien.
Purita:
Elígeme monada
que estoy desesperada
elígeme, mi chato,
y así seré feliz.
Gorito:
¡Ah!
Dejadme, por favor,
ya os contestaré
después con la almohada
lo consultaré.
Purita:
No tengas más recelo
y quiéreme mi cielo
no tengas más reparo
que yo soy la fetén.
Gorito:
¡Ay!
Dejadme, por favor,
ya os contestaré
después con la almohada
lo consultaré.
Las dos:
A qué voy a aguardar
si mío tu has de ser
y, quieras o no quieras,
seré tu mujer.
Gorito:
Estas me rifan
aquí las tendré que tocar
o me tocan a mí.
Las dos:
Yo te repito
que aqui decidirte tendrás
o porta o por mí.
Nº8. Foxtrot de los marineritos
Bailarina:
Yes veri gey
gud nay vortey,
neis merifori jay
fornay sandey,
yes veri gey
gud nay vortey,
neis merifori jay
fornay sandey.
Yes piccadilli jay
por but money.
Marineritos:
Yes veri gey
gud nay vortey,
neis merifori jay
fornay sandey.
Es por man veriguel
yes botifull,
yes veriguel,
yes verigey
vingui money.
Bailarina:
Yes verigey
vingui money.
Nº9. Jota marinera
Gorito:
Cuando vayas a embarcarte
no te olvides de llevar
la guitarra y la bandurria
y en la borda así cantar.
Magallanes y Pizarro:
A la borda no te asomes
que te pues mojar.
Gorito:
Es la jota marinera
la alegría de la mar.
La, lala, lala, lala, lala.
¡Ohé!
Magallanes y Pizarro:
La, lala, lala,
y se asoman a escucharla
desde el pulpo al calamar.
¡Ohé!
Gorito:
Ser marino es ser dichoso.
Magallanes y Pizarro:
¡Riau!
Pizarro:
Ser marino es lo más grato.
Gorito y Magallanes:
¡Riau!
Magallanes:
Porque aquí dentro del buque
no se paga el quilinato.
Gorito:
Eso es lo que te tiguras
pero aquí paga hasta el gato.
Todos:
A la jota, jota
de las carabelas
que siempre se canta
estando a dos velas.
A la jota, jota
del rico lenguao
que al verlo parece
que es que lo han pisao.
Magallanes:
Ser marino es ser dichoso.
Gorito y Pizarro:
¡Riau!
Pizarro:
En todas las poblaciones.
Gorito y Magallanes:
¡Riau!
Gorito:
Y te atracan de mariscos
y te atracan de jamones.
Y te atracan por la noche
en todos los callejones.
Todos:
A la jota, jota
de las carabelas
que siempre se canta
estando a dos velas.
A la jota, jota
del rico lenguao
que al verlo parece
que es que to han pisao.
Nº10. Machicha brasilera
Primeras tiples:
Ven a mi lado, vida,
ven a mi cafetal,
ven que de tus fatigas
entre mis brazos descansarás.
Anda que te daré
eso que quieres tú,
cuando la noche venga
y, poco a poco,
muera la luz.
Todas:
Ven a mi lado, vida,
ven a mi cafetal,
ven que de tus fatigas
entre mis brazos descansarás.
Anda que te daré
eso que quieres tú,
cuando la noche venga
y, poco a poco,
muera la luz.
Baila ligera
una marchina
mi brasilera,
¡ya!
Segundas tiples:
Bailando mi brasilera
tu lindo cuerpo, mi vida,
es como una palmera
por el aire mecida.
Y, al ritmo de la machicha,
destaca más tu hermosura
que, al quebrar tu cintura,
enloqueces de amor.
Nº11. Marcha nupcial
Todos:
En la guerra y en los amores
son vencedores
los que demuestran valor.
Los maridos son los vencidos
porque caen heridos
por los flechazos de amor.
Prisionero de unos amores
yo quiero, y espero,
muy pronto rendido caer,
que en la guerra como en amores
hay que entregarse
o hay que morir por vencer.
Purita:
Mi sueño conseguido,
al fin soy su mujer
y ahora seré feliz
pues tengo un maridito
a quien querer.
Todos:
En la guerra y en los amores
son vencedores
los que demuestran valor.
Los maridos son los vencidos
porque caen heridos
por los flechazos de amor.
Prisionero de unos amores
yo quiero, y espero,
muy pronto rendido caer.
Purita:
Mi capricho
ya he conseguido
pues un marido
con mi dinero
compré.
Todos:
Hoy como ayer
siempre el amor
en estas luchas
es el vencedor.