Preludio en forma de seguidilla
Nº1. Tango
Nº2. Chotis
Cándida:
Si piensa usted bailar
en los salones el chotis
perfumaré al entrar
para que huela a myosotis
y a la mujer
no ha de ceñir
que puede ser
si la ciñese
que tuviese
que sentir.
Bonito:
En cambio si es que va a bailar
en una verbena
si no la ciñe bien
pues sí que la hizo usted buena
porque dirán
y con razón
que usted se olvida
de la compenetración.
Mirón:
El primer momento vacha,
porque es costumbre
de la bona sosielat
en San Feliú de Llobregat.
Bonito:
¿En Llobregat?
Mirón:
Y hasta en Olot,
y mes pegats que un sina
pisme higolot.
Pura:
El chotis bailan en el Ritz
muchachos muy finos,
aunque a mí me hace más feliz
en Cuatro Caminos.
Pura y Bonito:
¡Vayan con Dios!
¡Eso es saber!
Entre los dos
no tiene sitio
un alfiler.
Los cuatro:
El chotis de verdad
exige seriedad.
Cándida:
Y el que sale a bailar el foxtrote
pue decirse que es un monigote.
Los cuatro:
El schotis es inglés,
aunque otra cosa crees.
Ande miss gut monis.
Esos pies al revés,
un, dos, tres,
in inglis man
guis yes, yes.
Bonito:
Mi madre.
Mirón:
Guin lladre.
Los cuatro:
No hay un inglés
que de en el quid
porque de eso
se doctora uno en Madrid.
Nº3 Charlestón de las muchachas
La muchacha que es vivaracha
nunca se agacha con el chacha-chalestón,
va derecha como una flecha
con falda estrecha que parece un pantalón.
Por desdicha no tiene chicha
y está flacucha porque es moda adelgazar,
y está pocha y al hombre empacha
por poca lacha por galacha al flirtear.
Saca el pecho, pero es un chucho
y no hay derecho para charlestonear,
y es tan grande la maldita afición
que ya es obsesión la del charlestón.
Hay muchacho que por caporcho
parece un bicho cuando baila el charlestón,
va derecho como un pinocho
pero es un cacho de tarugo de melón.
Las acecha porque es un trucha
y las envuelta y escabecha de pasión,
que es un macho, presume mucho,
y amigo de ocho a un aguaducho convidó
y aunque facha, flaco y feúcho
hoy encapricha a cien muchachas el gachó,
porque baila como un gran bailarín
y en el charlestón les hace tilín.
Un chofer de taxi
de cuarenta – renta,
que bailando el charles
se revienta – enta
y uno de la porra
en ocasiones, ones,
baila charlestones, ones.
Todas:
Un chofer de taxi
de cuarenta – renta,
que bailando el charles
se revienta – enta
y uno de la porra
en ocasiones, ones,
baila charlestones, ones.
Nº4 Couplets de Mirón (Sardana)
Mirón:
Si te engaña tu esposa en otoño
no está bien que la tires del moño,
además ahora siempre la dona
va peinada a la moda garsona.
Si el engaño es con un asistente
es muy justo llamarla indesente,
pero si es con un hombre muy rico
haste el tonto y regálate el pico.
Ahora hay otro Landrú de Marsella
que a sus donas hacía paella.
Se casaba, gastaba la dote,
y después las cortaba el cogote.
Pero dice mi prima la Justa
que el matarlas así no le asusta,
que es peor lo de Pepe Calambre
que las suele matar, pero es de hambre.
Baixitant de la font del gat
un marido desgrasiat
decía que el matrimonio
te puede salir barat,
la esposa te paga tot
y te quedas su visat
y si es una dona guapa
y con otro se te escapa…
Todos:
Te quedas en libertad
baixant de la font del gat.
Nº5. Número oriental
Cristiano:
Por tus miradas soñando vivo,
por contemplarte me vi cautivo,
y por amarte sabré morir.
Por el milagro de tu mirada
pierdo a Castilla, mi patria amada,
y sin mirarte no sé vivir.
Moras:
Es el cristiano que quiere y llora,
haz que abandone su cárcel mora.
Cristiano:
Con tu querer, mujer, sueño yo.
Mora 1:
Abrid las puertas,
que me hable de amores,
tejed alfombras
de lindas flores.
Cristiano:
Piedad de mí,
que perdí mi amor.
¡Ah! Blanca paloma
que a mi cárcel hoy asoma
huele tu aliento
a limonero
tu mirar
es de lucero
y yo vivo prisionero
y abrasado
por tu ardor.
Moras:
Blanca paloma,
que a su carcel
hoy asoma,
huele su aliento
a limonero
tu mirar
es de lucero
y ya vive prisionero
y abrasado
por tu ardor.
Cristiano:
Amor,
me cantó un ruiseñor
y la fuente al murmurar
cantaba también amor.
Eunucos:
Yo me paso la existencia
agotando mi paciencia
cuando miro a las señoras moras,
y aunque el genio se me suelta
sin quererlo caigo en falta
pues me quedo corto a todas horas,
fue mi culpa por meterme
en los belenes de las moras
y de ser un renegao,
porque el que entra en los harenes
algo deja siempre en rehenes
y por eso soy alicortas.
Mahoma, Mahoma, devuélveme,
Mahoma, Mahoma, lo que yo sé,
la alegria de amar,
la divina ilusión,
ten Mahoma muy presente
esta respetuosa petición.
Unos:
Pues hay que ver
Otros:
Pues hay que ver
Todos:
Mahoma no olvides alicortas
que vaya una broma que le has gastao
bien lo puedes hacer
y no es mucho pedir,
que si cortas la yerba
vuelve a salir.
Nº6. Las futuristas
En tiempos la mujer
pedia libertad
y hoy puede siempre hacer
su santa voluntad.
Antes cuatro tunantes,
por ser amantes,
se hacían de miel,
y ahora cada señora
cuando enamora,
recurre a un cartel.
Si nos mira un muchachito
y mirando no se inquieta
se le enseña el cartelito:
¡Soy coqueta!
Pero si es un viejo chocho
con más años que el infierno,
se le enseña letrerito:
¡Vete al cuerno!
Diez hembras y un varón
son grandes proporción,
por eso hay que saber
buscar compensación.
Era la niña pera,
la casadera,
maestra del flert,
y una hirta y ladina,
con carabina
como un fox-terrier,
y hoy que va la mujer sola
si le gusta algún amigo
va y le enseña el cartelito:
¡Ven conmigo!
Y si pasa un hombre guapo
con un rasgo de osadía
va y le enseña el letrerito:
¡Te mordía!
Niño de pelo ondulado,
ven pronto a mi lado,
que te quiero ver quieto,
que yo te prometo
decirte un secreto
que te va a convencer.
Anda, rico, dame el pico;
anda, querer es poder.
Todas:
Niño de pelo ondulado,
ven pronto a mi lado,
que te quiero querer.
¡Quieto! Que yo te prometo
decirte un secreto
que te va a convencer.
Anda, rico, dame el pico;
anda, querer es poder.
Preludio del segundo acto
Tenor:
Matitas del alba, claveles y nardos
para las mocitas que tien pocos años
pa las postineras, hortensias, geranios
y para las suegras y para las suegras
perejil y cardo.
Nº7. El tubo de la risa
Yo he visto el tubo de la risa
y la cintura se me raja,
jajaja …
Uno ha perdido la camisa
los calcetines y la
jajaja …
Y a una chica
que iba en coche
y en el tubo se subió,
la hemos visto
tos el broche
que se le desabrocho.
Jajajaj …
A un pollo pera
que ha subido,
se le cayó rodando
el paja jajajaj….
y un torerito
muy ceñido
al pantalón le abrió
una raja jajaja…
Y una tía
gondinflona
se subió sin precaución,
y como era
tan jamona
le hemos visto
el jamón.
Jajajaj…
Deprisa, deprisa,
me troncho de risa
me va a ser preciso
cambiar de camisa.
Todos:
Deprisa, deprisa,
me caigo de risa,
me tumbo, me troncho,
no he visto na igual.
Nº8. Canción castiza
Si la suerte os quiere proteger
con nosotras tres podéis probar,
y en el juego nadie ha de perder
pues todo está en saber
contemplarlo sin pestañear.
No hay peligro, no hay exposición,
el azar logramos suprimir,
porque juega nuestro corazón,
y al tocar no hay que decir
que se aumenta la aficionalos,
la rifa no es engañifa,
la rifa te va a tocar,
a ti y a ti.
Si quieres di qué prefieres,
¿Mujeres?
Las que se dan son de biscuit,
alguno piensa, el muy tuno,
que el uno va a ser para él,
y que soy yo no sueñes,
que, aunque te empeñes,
te he de decir que no.
la rifa no es engañifa,
la rifa te va a tocar,
a ti y a ti.
Si quieres di qué prefieres,
¿Mujeres?
Las que se dan son de biscuit,
alguno piensa, el muy tuno,
que el uno va a ser para él,
y que soy yo no sueñes,
que, aunque te empeñes,
te he de decaí que no.
Nº9. Fox
Yo salí del taller,
a mi lado se acercó;
me miró, sonreí
sin querer, ¡soy así!
¡qué iba a hacer!
Por la acera
eché a correr,
y él pegao
detrás de mí.
Fue y me habló,
yo le oí, le creí,
¡todo fue sin querer!
«Negra guapa» – me decía
«vamos juntos de verbena»
no te niegues, vida mía».
Y nos fuimos, qué iba a hacer
y sus besos sentí arder
en el baile junto a mí y le huí…
Soy mujer, y volví y cedí,
sin querer.
«¿Me quieres?» – me dijo
así al volver –
«Chiquilla chamberilera
si pasas por esta calle
te pasas a la otra acera,
que estoy celoso
de tu gracioso mantón
de talle.
¡No vayas a la verbena!
chiquilla de mis amores,
no vayas que me da pena,
que cuando pasas se vuelven
todos a echarte flores.
Toda mi ansia de mujer
puse yo en aquel traidor,
sin temor, sin saber,
y lloré de dolor por querer,
se marchó y no ha de volver,
me decían sin cesar.
Pero yo, ¿qué iba a hacer?
¿Cómo lo iba a creer?
¡Vuelve, vuelve!, repetía
pronto llega la verbena
Fue tan grande mi alegria,
que esta pena no pue ser.
La verbena al fin llegó,
su sonar alegre oí, y volvió,
lo que a mí me cegó.
¡Todo, sí, pero él no!
¡Verbena! y así lloraba yo:
«Chiquilla chamberilera
ya no pasa él por tu calle
que cruza por la otra acera
porque no quiere ver
tu gracioso mantón
de talle.
¡No vayas a la verbena!
con uno que luego olvida,
que cuesta llorar de pena
y la amargura después,
te dura pa toa la vida.
Nº10. chotis
La comba:
Arrímese pa que la ciña un poco más
que ya ve usté que yo en el Schotis soy un as,
y ahí hay gachís que por bailar lo que usté ve
van a Larisa a que me escriba Poncaré.
Cándida:
Haga el favor de no apretar y no ceñir,
que da calor y que me voy a derretir.
Yo no sé más que dar morrás
pues soy el as las patás y bofetás.
Remedios:
Me tienes loca,
ya seguro que mi boca
es pa ti.
Calvillo:
¡Qué loca está! ¡Pobre de mí!
Cándida, Remedios y La joven:
Pa los quereres qué barrio los prefieres.
La Comba, Calvillo y Sindeticón:
¡Yo las mujeres de Chamberí!
Candela, Remedios y La joven:
Qué ladrón que modo de adular,
no sea guasón, lléveme a un banco a descansar.
La Comba, Calvillo y Sindeticón:
La ocasión debe aprovechar,
eres jamón, eres bestial.
Todos:
Todos me llaman verbenera
pero tienen razón
pues el schotís
es mi afición,
y hoy suena el baile
más chulón
que en la verbena
se quedó mi corazón.
Nº11. Pasodoble
A guitarras y a mujeres
trátalas con mucho mimo,
unas te darán quereres
y otras te darán olvido.
Tiene mi guitarra en un rincón
ecos de suspiros de mujer,
tiene mi guitarra en un rincón
y al sonar suspira por tu querer.
Porque la guitarra tié corazon
cuenta los latidos el bordón
y, en sus falsetas,
hay recuerdos de una pasión.
Dile tú, guitarra mía,
lo que yo te digo a ti,
dile que en la vida le olvidaré,
dile los pesares que sufrí,
dile que en la reja esperaré.
Mi guitarra, mi guitarra,
cuando toco el fandanguillo,
ríe y llora mi guitarra,
y es que dice entre suspiros
los secretos de mi alma.
Reja florida que nunca le olvida,
que sabe mi vida y me oye llorar,
sola y triste hoy espera
que él vuelva y me quiera
y, al verme esperar
al que no ha de llegar,
ya la luna burlona
se ríe al pasar.
Pero habrá que olvidar este querer
y volver a cantar y reír
y volver a soñar, a mentir
a engañar y volver a soñar.
Mi guitarra, mi guitarra,
cuando toco el fandanguillo,
ríe y llora mi guitarra,
y es que dice entre suspiros
los secretos de mi alma.
Guitarras son las mujeres
si sus quereres has de tener;
¡A trastear hay que aprender!
Nº13. Las bañistas – Fado
Pollito 1:
Eres la gentil menina
de mi corasau.
Bañista 1:
Son tus ojos amorosos
una tentasau.
Pollito 1:
Mira que yo no puedo
ya vivir sin tu amor.
Bañista 1:
En la arena de la playa
hay un corasau,
Pollito 1:
y le avisa mi llegada
su palpitasau.
Bañista 1:
Con mi maillot
provoco su latir
tan veloz,
pues mi cuerpo
al dibujar,
es promesa de placer
Pollito 1:
y por eso junto al mar
triunfa siempre la mujer
Bañista:
Si lo quieres demostrar
ven conmigo y probaré
si en las aguas de la mar
va a apagarse ya tu sed.
Pollitos:
Olas que van muriendo sobre la playa,
arrullan mis dulces sueños con su rumor,
de besos nos hablan,
las olas que van muriendo sobre la playa.
Entreacto musical