Nº1. Preludio y escena
Vendedor:
¡Zarzamoras!
Vendedor (hablando):
¿Niña quiaste moras? ¿No? Prenda eche osté una mirá al canasto y verasté unas moras gordas como que en vez de moras paesen gabinas.
Antoñita:
Le dicho asté que no necesita usté un recibo.
Vendedor:
Bueno, salud y lo otro
Una voz dentro:
Como con un pajarito
sucede con el querer
que si lo espantan se escapa
¡ay! para no volverlo a ver.
Antonia (hablando):
Toavía están esos mindines de güerga. Pues no tié la jente mucha gana é
divertise….. Se conocen que no tien penas si las tuvieran como yo no cantarían… Yo también cantaba mucho, hasta que quise a un hombre, y tanto se me ma metío por los ojos; que ya no tengo cantares mas que pa decírselos al oído cayando muy cayando, pa que no los oiga nadie más que él.
Tenor, pregón, vendedor, voz dentro, casi ad libitum:
No intentes el hacer níos,
no intentes el hacer níos,
con pájaros volaores,
que a lo mejor los espantan
los malditos cazaores.
No intentes el hacer níos.
Antonia (hablando):
Me da frío esa copla. Paese que lan cantao expresamente pa que yo la oiga.
Vendedor:
Zarzamoras.
Descargar partitura
Descargar partitura orquesta revisada
Nº2. Tango gitano
Gitana:
No le niegues a nadie, chiquillo,
los quereres que te tengo yo,
por tu cara estoy medio loca,
por tus rizos loquilla del to.
Camino del monte,
caminito del monte me voy
a cantarles a tos los gitanitos
las peniyas que sufriendo estoy,
las peniyas que sufriendo estoy.
Fatigas las que yo paso,
achares los que yo siento,
y hechuras las der gitano
que me está dando tormentos.
Toa la noche lo estuve asperando
y el mohíno sin querer venir,
es sin duda porque quiere a otra
y por eso me despresia a mí.
Estrellitas que en el cielo estáis
a ti solo te cuento mis penas
Por si tu me puedes consolar.
Fatigas las que yo paso,
achares los que yo siento,
y hechuras las der gitano
que me está dando tormentos.
Descargar partitura
Descargar partitura orquesta revisada
Nº3. Cuplés del Tapia – Polka
Tapia:
Guardad mucho silencio,
poned mucha antención,
pa escuchar esta polka que
me he compuesto yo.
Antonio y Miguel:
Guardad mucho silencio,
poned mucha antención,
pa escuchar lo que toca
en el acordeón”.
Tapia:
Anoche en la plaza larga,
en un baile que se dio
de mindinas y mindines,
conté ciento veintidós
cuando más jolgorio había
y era mayor la algazara
con su novio se pasó
una mindina mu guapa,
empecemos a buscarla
y la encontremos al fin
jugando al chichirivoy
en la calle del candil.
Antonio y Miguel:
Eso está muy bien cantao
que lo digas si señor.
Esta polka ha resultao
una cosa superior”.
Descargar partitura
Descargar partitura orquesta revisada
Nº4. Final