Curro el de Lora (1925)
Texto: José Tellaeche y Manuel de Góngora
El tango del kikirikí – Romanza de soprano
Intérprete: Ruth Rosique
Director: Juan de Udaeta. Coro y Orquesta de la RTVE
Trini:
El tango del ki-ki-ri-kí,
el tango del ki-ki-ri-kán.
Coro:
¡Venga chiquilla ese tango!
¡Que lo quiero ver bailar!
Trini:
Era un gallo ki-ki-ri-kí,
era un gallo ki-ki-ri-kán,
¡que el muy tuno se creía
que era el amo del corral!
¡Ay lerelo lerelo lerelo
y hasta era orgulloso su cacarear!
Con su cresta ki-ki-ri-kí,
y su cola ki-ki-ri-kán,
mandaba en el gallinero
como si fuera un sultán,
¡Ay lerelo lerelo lerelo
y nada hacía el gallo pa no adelgazar!
Con er pico…, con er pico…
traía a las hembras el gallo engañao.
Y de noche… y de noche…
saltaba el muy tuno al corral de al lao.
Pero un día… pero un día…
salió una gallina que estaba encelá,
y a otro gallo… y a otro gallo…
más grande se trajo pa dentro el corral.
Desde entonces el gallo de nantes
no ha vuelto a salir,
y las hembras le pican la cresta
pa hacerle sufrir. ¡Ah!
Con el ki-ki-ri-ki, ki-ri-kí, ki-ri-kí, ki-ri-kí,
Con el ki-ki-ri-ki, ki-ri-kí, ki-ri-kí, ki-ri-kán.
A los gallos, como a los hombres,
los hay que picotear.
Coro:
Con el ki-ki-ri-ki ki-ri-kí ki-ri-kí ki-ri-kí,
Con el ki-ki-ri-ki ki-ri-kí ki-ri-kí ki-ri-kán.
A los gallos, como a los hombres,
los hay que picotear.
Trini:
¡Picotear!
Coro:
El tango del ki-ki-ri-kí,
El tango del ki-ki-ri-kán.
Trini:
¡Ki-ki-ri-kí!
Richemond:
¡Ki-ki-ri-kí!