Recuerdos del escenario Todo 1900-1909 1910-1919 1920-1929 1930-1939 1940-1949 Federico el grande. Obra estrenada en La Zarzuela en 1916 Las hermanas Vallesteros en Las corsarias Escena de Las corsarias Escena de Las corsarias Escena de Las corsarias Fiesta en honor a los autores de La calesera Recorte de prensa sobre el Homenaje Homenaje a los autores de La calesera Estreno de La calesera Protagonistas de La calesera Crítica de La calesera en El liberal Portada del libreto de El teatro alegre El maestro con los libretistas Lozano y Mariño y las artistas de Las castigadoras Las castigadoras. Cuadro primero Escena del jardín de Las castigadoras El famos chotis de Las taquimecas de Las castigadoras El baile del pingüino de Las castigadoras Reportaje gráfico sobre Las lloronas (1928) Faustino Bretaño en Las lloronas Escena final del primer acto de Las lloronas Escena de las inglesitas de Las lloronas Escena de los cascabeles de Las lloronas Escena cómica de Las lloronas Escena de las enfermeras de Las lloronas Escena de las ratas de Las lloronas Escena de las cocteleras de Las lloronas Escena de los soldaditos de Las lloronas Celia Gámez en Las lloronas La alegre juventud en el Teatro Centro de Madrid Artículo de Carlos Fortuny sobre Por si las moscas El maestro con Manolo Faixá (director musical) y José Campúa (director del Romea) Las segundas tiples en las pruebas de vestuario El chotis de la Manuela Escena de Por si las moscas El maestro al piano ensayando con Antoñita Torres y las segundas tiples El maestro (sentado). Luis González (director artístico) y el coreógrafo Roberto al fondo Las tiples preparándose para el escenario Marcos Redondo ante el cartel de La picarona Aires de Montaña en el Teatro Ideal de Madrid Fox montañés de Aires de Montaña Crítica de Aires de Montaña Las de los ojos en blanco Margarita Carvajal en Las de los ojos en blanco Tina de Jarque en Las de los ojos en blanco Isabel Nájera en Las de los ojos en blanco Escena del estreno de Las de los ojos en blanco Portada de García Navarro. Margarita Carvajal. Programa del Teatro Principal Palace de Barcelona El maestro con González el Castillo y Muñoz Román en Las de los ojos en blanco Escena de llaman la presumida (1935) Luis Sagi Vela y Maruja Vallojera en Me llaman la presumida (1935) El maestro con Maruja Vallojera, Ramos de Castro, Luis Sagi Vela y Carreño Catálogo de Odeón. Luis Sagi Vela y Maruja Vallojera Portada de la UME Hijas de mi alma, Teatro Nuevo de Barcelona (1935) Número de los abanicos de Las de armas tomar Portada de García Navarro. Conchita Leonardo. Amparo Taberner en Las de armas tomar Tina de Jarque en Las de armas tomar Boceto del acto 1 de Las de armas tomar (Joan Mora) Boceto del acto 1 cuadro 1 de Las de armas tomar (Joan Mora) Boceto del acto 4 cuadro 4 de Las de armas tomar (Joan Mora) José Álvarez "Lepe" en el camerino de Doña Mariquita de mi corazón Escena de Jueves Santo madrileño de Doña Mariquita de mi corazón Saludos tras la función de Doña Mariquita Escena de Doña Mariquita de mi corazón en el Teatro Martín Muñoz Román con los actores de Doña Mariquita de mi corazón Portada del libreto de Doña Mariquita Cartel de Doña Mariquita Saludos finales de Doña Mariquita Luna de miel en El Cairo (1943) El maestro con Francisco Lozano y Carmen Hurmedo en Tres días para quererte (1945) Tiples ensayando en Tres días para quererte Escena de Tres días para quererte Saludos finales de Tres días para quererte Escena de Tres días para quererte Jueves Santo madrileño de Tres días para quererte